notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Haz el recorrido, en vídeo, del nuevo trazado

Así serán los encierros de 2025 en Guadalajara

Se cambiará el vallado que se usaba normalmente y los toriles se instalarán en el Mercado de Abastos. Mira el vídeo

recorrido encierro san ginés santo domingo 1Zona de unión del nuevo recorrido con el antiguo. Zona de Santo Domingo y San Ginés.

La okupación ilegal de 47 viviendas asfixia la convivencia en Horche

Compartir
Los vecinos, que incluso han recibido amenazas de muerte, empiezan a organizarse para solucionar el problema.

Horche-Okupas De las 92 viviendas que hay (promoción de la izquierda) solo 10 cuentan con propietario legal, 11 están alquiladas y 47 tienen familias okupas./GUDiario.

Cabanillas y Horche llevarán al juzgado a las entidades que se desentienden de inmuebles ocupados de su propiedad

Desde hace semanas la Guardia Civil patrulla sin descanso en Horche. Ponen controles en la entrada del pueblo y preguntan de donde vienes, registran coches…Y no es por el estado de alarma, es por la alarma que se vive en el pueblo por la llegada de okupas que están arruinando la convivencia en este municipio de apenas 2.600 habitantes.

De saludarse todos por su nombre y dejar a los niños sin problemas jugar por las calles, se ha pasado a que los abuelos se refugien en sus casas en cuanto se pone el sol, que los  padres tengan miedo a que los menores salgan solos como antes y a que se extienda la oferta de drogas por el pueblo.

Ese es el testimonio que ofrece a Guadalajara Diario uno de los vecinos de Horche, que no quiere desvelar públicamente su nombre, y que, como la mayoría, vive atemorizado por la llegada de okupas que están implantando, a golpe de amenaza, su forma de vida sin reglas.

El origen está en unos bloques de viviendas que se construyeron en Horche durante la burbuja inmobiliaria, financiadas por Caja Guadalajara y que luego quedaron en manos de otra entidad bancaria: la Caixa. Las okupaciones comenzaron hace seis o siete años, pero entonces no había grandes problemas de convivencia. Todo cambió el pasado verano cuando una o varias "mafias organizadas", precisan los vecinos,  empezaron a llevar gente muy conflictiva a la zona. De las 92 viviendas que hay solo 10 cuentan con propietario, 11 están alquiladas y 47 tienen familias okupas.

Con la llegada de esa gente conflictiva empezó el enfrentamiento: denuncian que se tira la basura desde la ventana, se deja el coche en medio de la calle aunque moleste, aparecen pintadas pidiendo que los okupas se vayan del barrio, cristales rotos en los portales, ruedas rajadas en los coches, intentos de robos en varios comercios, amenazas al alcalde exigiendo una vivienda digna, videos intimidatorios de los okupas amenazando con matar a todos los vecinos del pueblo… Día tras días la escalada del enfrentamiento se ha convertido en un gran problema que no saben como atajar.viviendas okupas horche 1Basureros improvisados en el propio edificio

“Defiende Horche”

Hace semanas, el Ayuntamiento pedía el amparo de la Subdelegación de Gobierno y esta respondía con más presencia policial pero el enfrentamiento sigue y la solución no llega. Mientras tanto, los vecinos han empezado a organizarse. Han mandado correos al propio presidente regional, Emiliano García Page, pidiendo su amparo, y cientos de ellos forman parte de un grupo de wasap donde se informan si ven cualquier movimiento o coche sospechoso en sus calles. De hecho, así consiguieron echar hace unos días a unos okupas que se alojaron en una vivienda de un particular situada en otra parte del pueblo.viviendas horche okupasLas viviendas totalmente vandalizadas acumulan basura por todas partes

Pero no es suficiente. Por eso está a punto de constituirse una asociación vecinal denominada “Defiende Horche” que quiere buscar fórmulas para solucionar el conflicto. Su primer paso, una vez organizados, será hacer una manifestación para que se sepa qué les está pasando.

Y piensan seguir porque en su mente está tomar cualquier medida que les permita legalmente solucionar el problema. Incluso no descartan las patrullas ciudadanas.

Horche-plaza-mayor El Ayuntamiento de Horche (en la fotografía) está preocupado y busca, sin éxito, soluciones para atajar el problema./GUDiario.

Reunión con la Caixa

Desde La Caixa, propietaria de los inmuebles okupados reconocen la gravedad de la situación y aseguran estar muy preocupados, pero no quieren hacer ningún tipo de comentario con el argumento de no interferir en el proceso judicial y policial que está en marcha.

Horche-okupas 2 Los vecinos con los que hemos hablado denuncian que las okupaciones de casas se prodigan últimamente. Esta de la foto se pudo abortar porque un vecino dio la voz de alarma a las pocas horas y la guardia civil intervino; el propietario ha puesto, ahora, una puerta de hierro./GUDiario.

Porque el tema ya está judicializado. Según ha podido saber Guadalajara Diario estaba previsto que el pasado 12 de enero se realizara el desahucio de las viviendas pero no se llevó a cabo. Según los vecinos porque los propios okupas se organizaron y lo pararon a través de un abogado; otras fuentes dicen que fue imposible porque coincidió con la gran nevada de “Filomena”.

Esto ha hecho que el asunto se ralentice aún más sin encontrar solución. Los vecinos están indignados y creen que el Ayuntamiento está haciendo todo lo que puede pero que no ocurre lo mismo con los otros implicados. Y cargan contra La Caixa, que “se está lavando las manos” ante este problema- dicen.

Esta semana representantes del ayuntamiento y vecinos de Horche se han reunido con responsables de las distintas filiales que son propietarias de los pisos: Coral Homes, BuildingCenter y la propia Caixa. En ese encuentro se les ha comunicado que el proceso judicial sigue adelante y que quizá a partir de septiembre se pueda empezar a pensar en el desalojo. Esa es la vía que hay abierta y es una solución a largo plazo. Los vecinos aseguran que en esa reunión les propusieron que fuera el propio pueblo quien encontrara un agente inversor que se quedara con las casas: “una tomadura de pelo espectacular”, sentencian.

El alcalde de Horche, el socialista Juan Manuel del Moral, sigue buscando  fórmulas para solucionar el problema. Hoy mismo declaró a este digital que tenía una reunión con el primer edil de Cabanillas, José García Salinas, para ver si encontraban soluciones conjuntas porque en Cabanillas también han denunciado situaciones de okupación.  En dicha reunión, los ayuntamientos de Horche y Cabanillas han decidido llevar al juzgado a las entidades que se desentiendan de inmuebles ocupados de su propiedad.

Y es que lo que antes era un caso aislado se ha extendido como una mancha de aceite por varios pueblos de Guadalajara: okupas y problemas de convivencia en Alovera, okupas y problemas de convivencia en Azuqueca, en Taracena, Cabanillas, Horche…Un problema de grandes ciudades que estalla en pequeños pueblos que no tienen ni herramientas ni infraestructuras para solucionarlos.

Sentados en un polvorín

Entre el pueblo de Horche empieza a cundir el desasosiego ante la falta de soluciones efectivas y la agravación de la convivencia, y todos reconocen que están sentados en un polvorín. Como se aprecia en los videos que circulan por las redes sociales.

Hay que recordar que las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado mes de diciembre una proposición de ley para elevar al Gobierno de España un proyecto de Ley de medidas integrales para la protección del patrimonio inmobiliario, la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal y contra la ocupación ilegal de viviendas.Como la Autonomía no es competente en la materia, el parlamento regional elevó la iniciativa al Gobierno de España, como la Ley prevé, y es ahora el Gobierno de Sánchez el que tiene que abordar su trámite parlamentario. Hasta ahora, la proposición de ley de las Cortes de Castilla-La Mancha no se ha tramitado en el Congreso de los Diputados por lo que carece de efectividad.

Compartir

Deportes

Tras la Jornada Deportiva (XXX)

El Marchamalo sumó un nuevo punto en su lucha por eludir los puesros de peligro. Foto C.D. Marchamalo 1El Marchamalo sumó un nuevo punto en su lucha por eludir los puesros de peligro. Foto C.D. Marchamalo.Comentarios, resultados y clasificaciones

 

El Azuqueca saca petróleo en la última jugada en Quintanar

AzzzzEl Azuqueca suma un importante punto. Foto: GUdiario.Los rojinegros se traen un valioso punto de San Marcos

 

Otro puntito más para la cuenta del Marchamalo

Marcha9 1Un buen punto para el equipo gallardo. Foto: CD Marchamalo.Serio partido local ante Atlético Albacete

 

Continúa el particular “annus horribilis” del Lujisa Guadalajara

LUjisaMirandaLujisa, no pudo ser. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Siguen las bajas y Valera se ha ido a la liga venezolana

 

Gran partido de Ferial Plaza, que tuvo contra las cuerdas al líder Al-Qázeres

Santos2Santos, mejor jugadora local. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El equipo concluye en séptima posición

 

BAZU Azuqueca se “desfondó” en el tercer cuarto en Albacete

BAZU12Adrián Sánchez, autor de tres puntos. Foto: Luis Barra.Los rojinegros acaban la liga en tercera posición

 

Ciudad Guadalajara, casi con los dos pies en Tercera División

CiudadCiudad, virtualmente descendido. Foto: Twitter Ciudad Guadalajara.Azuqueca certifica su descenso y Sacedón coge aire

 

Una nueva final para el BM Guadalajara

BM Guadalajara - Huesca  1El domingo en Huesca ante el Bada

 

Para terminar en Bejanque, primero el Dépor tiene que ganar al Coria

WhatsApp Image 2025-04-03 at 17.56.09 1El equipo morado, muy cerca del ascenso. Foto: Ismael Andrés.El equipo morado recibe al extremeño el sábado (19,00 h)

 

El Azuqueca comienza en Quintanar su difícil serie final por la salvación

IMG 9923 1El Azuqueca, a puntuar en Quintanar. Foto: GUdiario.El encuentro, este domingo a partir de las 17,00 horas

 

El Marchamalo recibe al Albacete “B” en lo que promete ser un duelo de artilleros

Marcha51La Solana espera ver este domingo muchas escenas como esta.Este domingo, a partir de las 12,00 horas

 

Lujisa Guadalajara, a intentar la “machada” en Tres Cantos

Luji40El Lujisa se desplaza a Madrid. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Ferial recibe a Al-Qáceres y BAZU viaja a Albacete

 

Alovera renueva su pumptrack e inicia las obras de nuevas pistas deportivas

PUMPTRACK 1Imagen de las pistas renovadas. Foto: Ayto de Alovera.El Ayuntamiento acomete una mejora de instalaciones

 

Pedalear con causa: “Un Rincón para Lia"

Engonga y Pimar Marcha cucloturista 1II marcha cicloturista el domingo

 

 

Futbol Regional Preferente, fin de semana (29)

El Sporting Cabanillas visita al Talavera BEl Sporting Cabanillas visita al Talavera B.La Academia recibe al Polígono F.C., el Guadalajara B al Fuensalida y Alovera y Cabanillas visitan a Villa y Talavera B, respectivamente.

 

 

El fútbol femenino descansa

Claudia Rodríguez un bastión en la defensa del Dinamo Guadalajara. Foto Dinamo GuadalajaraClaudia Rodríguez un bastión en la defensa del Dinamo Guadalajara.La competición se reanuda el fin de semana, 12/13 de abril, con el desplazamiento del Dinamo a Villaviciosa de Odón y la visita del Torrelodones al Guadalajara Fem

 

Ocio y cultura

Campoamor dará nombre a la sala de exposiciones de la Casa de las Artes de Azuqueca

anuncio sala expo Jesus Campoamor 1Campoamor y su esposa, Delia Pinilla, con el alcalde y la concejala. Foto: Ayto.Abrirá el próximo curso de los talleres municipales

 

Cuentos sobre mujeres valientes

patricia picazoModerno. Viernes, 4

 

Teatro “Los lunes al sol”

los lunes al solTABV. Viernes, 4

 

Presentación del libro "Doncella y Julia con amor"

Dávalos. Viernes, 4

 

Tala ganchera en Peralejos de las Truchas

Sábado 5 abril

 

Belén López y Barullo abren la quinta edición de AzuQUÉflamenca

flamenco 1Belén López. Foto: imagen promocional.Actúan este sábado, 5 de abril, a las 20 horas 

 

La Hermandad de la Soledad de Trillo celebra sus 150 años

Trillo Virgen soledad semana santa-2 1Es la cofradía más antigua. Sábado, 12

 

Feria de Caza en Escopete

escopeteSábado, 5

 

Exposición “Arte y Salud Mental”

Museo Sobrino. Viernes, 4

 

Aprendiendo a degustar el vino

vino cata copasIbercaja. Viernes, 4

 

“Trail revolao” en Valfermoso

ValfermosoDeTajuñaSábado, 5

 

XV Fiesta de El Temple

Cogolludo. Sábado, 5

 

Exposición “Miradas sin tiempo”

miradasIbercaja. Desde el jueves, 3

 

II edición de la fiesta Living Rural

presentacion living ruralActos en Jadraque y Peralejos

 

Nuevo mercadillo de segunda mano en Cabanillas

XIII MERCADILLO DE SEGUNDA MANO OCTUBRE 2024 3Inscripciones abiertas

 

Abierta la participación en los “Villa de Azuqueca” de Plástica, Escultura y Fotografía

Esculturas 1Las ganadoras en escultura se expondrán permanentemente. Foto: GUdiario.El plazo para presentar los trabajos finaliza el 5 de mayo

 

Concierto sobre marchas procesionales

concierto marchasCifuentes. Domingo, 6 

 

Cita con la caza en Illana

Del 11 al 13 de abril

 

Más de sesenta niños y niñas ya tienen un árbol con su nombre en Alovera

arboles2025 1 1Jornada de plantación. Foto: Ayuntamiento de Alovera.Nueva edición de la iniciativa “Un árbol, un niñ@”

 

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


Por la boca muere el pez

"Este lunes se cumplen 46 años del trasvase Tajo Segura. Son años de ruina, de éxodo y empobrecimiento. Confío en que pronto las nuevas reglas den prioridad al río y permitan la sostenibilidad de los embalses". "Las reglas llevan muchos meses redactadas y el Gobierno no sé si está esperando el momento o la oportunidad para sacarlas a la luz y van con mucho retraso para que cuanto antes se ponga en marcha la maquinaria porque es un largo recorrido hasta su aprobación en el Consejo de Ministro”.

"En estas cuatro décadas han sido incontables las empresas que se han ido, las personas que ha abandonado la zona y se han ido a las ciudades para encontrar oportunidades y cuando eso pasa pues los pueblos empiezan a decaer”.

BORJA CASTRO, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía.

"Es necesaria la creación de más suelo residencial e industrial para afianzar el crecimiento económico de la ciudad. Para ello pido que las administraciones faciliten la puesta en marcha de negocios, agilicen los trámites burocráticos y agradezcan la creación de puestos de trabajo".

"Sobre infraestructuras, es necesario que la carretera CM 101 se reforme, es una carretera autonómica cuya ampliación es cada día más necesaria”.

ANA GUARINOS, alcaldesa de Guadalajara.

"Vemos con tristeza que Guadalajara se queda ahora atrás, y se estanca, como ya vivimos en épocas anteriores”. "La falta de ambición empresarial, y la falta de visión estratégica de Guarinos, nos esté llevando a una ralentización más que evidente, que ya empezamos a ver en los primeros meses de gobierno de Guarinos”.

ALBERTO ROJO, diputado del PSOE y ex alcalde de Guadalajara.

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política